Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1696
Título : ¿La tercera es la vencida? Análisis de las Elecciones Judiciales 2024 en Bolivia
Autor : Ascarrunz, Julio
Palabras clave : Elecciones judiciales
Comportamiento electoral
Judicialización de la política
Fragmentación legislativa
Faccionalismo partidario
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Oficina Nacional de Procesos Electorales
Resumen : La designación de las más altas magistraturas judiciales mediante elecciones populares encuentra en Bolivia un hecho inédito en el mundo. Las Elecciones Judiciales 2024 representan la tercera experiencia del país, luego de los comicios de 2011 y 2017, aunque en un contexto nacional significativamente diferente. Este artículo tiene el objetivo de analizar el proceso electoral desarrollado en diciembre de 2024, tanto en su organización como en sus resultados. El trabajo argumenta que esta tercera experiencia de elecciones judiciales sí fue “la vencida” en cuanto al comportamiento electoral; sin embargo, no lo fue en lo relativo a la selección de candidaturas ni a la organización del proceso. Esta paradoja se explica por las características específicas de un contexto marcado en particular por mayor pluralismo político en la Asamblea Legislativa, disputas internas y faccionalismo dentro del partido de gobierno, y una exorbitante judicialización de la política boliviana que no se percibió en las dos experiencias anteriores.
URI : http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1696
Aparece en las colecciones: Vol. 24 Núm. 29 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
10_Ascarrunz.pdf180.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons