Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1688
Title: Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
Authors: Pal, Felix
Keywords: Ultraderecha
Redes
Sociedad civil
India
Normalización
Sangh
RSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh)
Issue Date: 2025
Publisher: Oficina Nacional de Procesos Electorales
Abstract: Este artículo presenta una nueva explicación de la normalización de la ultraderecha: la difusión organizacional, al presentar un conjunto de datos pionero en el mundo de 2831 organizaciones que constituyen la red interorganizacional de ultraderecha más grande de la historia. Por primera vez, se proporciona evidencia empírica sobre las características de la gran red de la ultraderecha india y se describe cómo es realmente, hasta qué punto se ha extendido y qué explica su éxito. Esta explicación desentierra una estrategia de ultraderecha basada en la expansión encubierta dentro de la sociedad civil, que ha eludido en gran medida el estudio actual centrado en los partidos sobre la movilización electoral global de ultraderecha. Al identificar esta estrategia de difusión organizacional, este artículo sostiene que produce tres efectos que generan movilizaciones amplias, flexibles y duraderas: representación segmentada, control de la reputación y acomodo del liderazgo. La difusión organizacional, presente en movilizaciones de ultraderecha tan diversas como Ma Ba Tha, Nippon Kaigi y el Ejército tailandés, constituye una importante herramienta de movilización de ultraderecha que exhorta a los académicos a reenfocarse en la expansión encubierta de la sociedad civil como un mecanismo clave de normalización de la ultraderecha.
URI: http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1688
Appears in Collections:Vol. 24 Núm. 29 (2025)

Files in This Item:
File SizeFormat 
02_Pal.pdf427.29 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons