Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1299
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRoss, Melisaes_ES
dc.date.accessioned2024-08-05T22:17:52Z-
dc.date.available2024-08-05T22:17:52Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1299-
dc.description.abstractLa democracia participativa y deliberativa, como proyecto político estatal y social, se ha consolidado en las últimas cuatro décadas en América Latina, demostrando complementariedad y capacidad de impacto positivo en las democracias electorales-representativas. Actualmente avanzan a nivel global proyectos iliberales y autocráticos que plantean nuevos desafíos a las instituciones democráticas. La región no está exenta de estos cambios y, en años recientes, se han desmantelado rápidamente infraestructuras institucionales que presentan nuevos desafíos para los espacios de participación ciudadana. En este contexto regional, ¿qué rol queda para las innovaciones democráticas? Partiendo de una revisión de la literatura reciente y entrevistas a expertos/as, este artículo analiza tres tendencias en la adaptación de formatos participativos, después de su institucionalización, frente a las actuales crisis complejas: (i) nuevas interfaces socioestatales ‘desde abajo’, (ii) colaboración y crowdsourcing, y (iii) regreso a formas de deliberación hiperlocal. Se concluye con una reflexión sobre la fragilidad de las instituciones de democracia participativa y deliberativa, y el retorno a formas de movilización y protesta en contextos de retroceso democrático.es_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherOficina Nacional de Procesos Electoraleses_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:1995-6290-
dc.relation.ispartofurn:issn:1994-5272-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.7*
dc.subjectDemocracia participativaes_ES
dc.subjectDemocraciaes_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectAutocratizaciónes_ES
dc.subjectParticipación ciudadanaes_ES
dc.subjectDeliberaciónes_ES
dc.subjectAmérica Latinaes_ES
dc.titleParticipación ‘post-institucional’: El rol actual de las innovaciones democráticas frente a los desafíos democráticos en América Latinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.53557/Elecciones.2024.v23n27.02-
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES
Aparece en las colecciones: Vol. 23 Núm. 27 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Participación ‘postinstitucional’.pdf361.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons