Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/958
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Elías Pineda, María Belén | es_ES |
dc.contributor.author | Carranza Pinedo, Narda | es_ES |
dc.contributor.author | Cantuarias, Pámela | es_ES |
dc.contributor.author | Ñahui Sacha, Mario | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-04-27T15:41:51Z | - |
dc.date.available | 2023-04-27T15:41:51Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14130/958 | - |
dc.description.abstract | El Cuaderno Electoral n.° 3 aborda la importancia de garantizar el derecho al voto de las personas trans y de género no binario en América Latina, y cómo este derecho ha sido reconocido y protegido mediante la implementación de protocolos electorales especiales en algunos países de la región. Se enfoca en el Protocolo implementado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en las Elecciones Generales 2021 en Perú y su actualización tras las elecciones subnacionales del 2022. El documento utiliza una metodología mixta de recolección de datos y muestra que, a pesar de ciertos avances en la actualización e implementación del Protocolo en 2022, aún persisten desafíos en cuanto a prácticas discriminatorias hacia las personas trans y de género no binario durante el proceso electoral. El documento se estructura en seis partes, incluyendo una revisión de la literatura especializada, un recuento del surgimiento del Protocolo en Perú, datos relevantes sobre su implementación en las elecciones subnacionales del 2022, hallazgos y recomendaciones. | es_ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Oficina Nacional de Procesos Electorales | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | * |
dc.subject | Elecciones | es_ES |
dc.subject | Ciudadanía | es_ES |
dc.subject | Política | es_ES |
dc.subject | Derechos político-electorales | es_ES |
dc.subject | Personas trans | es_ES |
dc.subject | Género no binario | es_ES |
dc.subject | América Latina | es_ES |
dc.subject | Protocolos | es_ES |
dc.subject | ONPE | es_ES |
dc.subject | Elecciones Generales 2021 | es_ES |
dc.subject | Elecciones subnacionales | es_ES |
dc.subject | discriminación | es_ES |
dc.subject | Transfobia | es_ES |
dc.subject | Derechos humanos | es_ES |
dc.subject | Democracia | es_ES |
dc.subject | Marco jurídico internacional | es_ES |
dc.title | Cuaderno Electoral N°3 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | - |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Boletín Electoral N°3 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cuaderno Electoral 3 - Cómo se implementó el protocolo para votantes trans y no binarios en 2022.pdf | 713.09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Resumen Cuaderno 3.pdf | 227.79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons