Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/726
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLavrard-Meyer, Cecilees_ES
dc.date.accessioned2022-08-11T14:40:49Z-
dc.date.available2022-08-11T14:40:49Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14130/726-
dc.description.abstractEste artículo tiene por objeto entender la particularidad del voto de los pobres en las elecciones presidenciales peruanas, desde la transición democrática en 1978 hasta la elección del presidente Ollanta Humala en 2011. Haciendo uso de la cartografía y de las estadísticas, el análisis presenta las tendencias de la participación. Presenta también las especificidades del voto de las zonas más pobres, primero dentro del sistema de partidos políticos en la década de 1980, y luego en una relación más personal del candidato con la población. Revela la oposición progresiva de los votos de los distritos pobres de Lima por una parte y de provincias pobres y muy pobres de los Andes por otra parte. Este artículo demuestra la creciente conciencia de los electores pobres en cuanto al candidato como individual y, más recientemente, en cuanto a su origen étnico.es_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherOficina Nacional de Procesos Electoraleses_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:1995-6290-
dc.relation.ispartofurn:issn:1994-5272-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.subjectCiudadaníaes_ES
dc.subjectVotoes_ES
dc.subjectPobrezaes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.titleLa ciudadanía: ¿sociedad de iguales? Sufragio universal y pobreza en el Perú, 1978-2011es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.12-
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES
Aparece en las colecciones: Vol. 12 Núm. 13 (2013)

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
La ciudadanía.pdf1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons