Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1693
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPascual Planchuelo, Víctor C.es_ES
dc.date.accessioned2025-07-07T20:40:13Z-
dc.date.available2025-07-07T20:40:13Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1693-
dc.description.abstractEl fenómeno de la competitividad electoral ha sido objeto de múltiples líneas de investigación desde diferentes enfoques. En este escrito no se pretende medir la competitividad de las elecciones, sino profundizar en las normas internacionales que la regulan como un elemento necesario y jurídicamente obligatorio en todo proceso electoral democrático, así como en los parámetros que deben examinarse para evaluar si un proceso electoral es competitivo. Estas normas y estándares internacionales sobre elecciones democráticas dimanan de compromisos políticos e instrumentos jurídicamente vinculantes para los Estados. El papel que desempeñan las misiones de observación electoral en el análisis y evaluación del cumplimiento de estos estándares y normas resulta fundamental. Si bien las misiones de observación integrales supervisan y evalúan todas las fases del proceso electoral para determinar si unas elecciones pueden considerarse “democráticas”, la preceptiva concurrencia del requisito de “competitividad” implica que estas misiones examinen de manera exhaustiva, al menos, los parámetros más relevantes que inciden en la competitividad del proceso. En conclusión, el carácter competitivo de las elecciones constituye un requisito sine qua non para calificarlas como democráticas. Por lo tanto, en aquellos procesos en los que la competitividad está limitada y no alcanza el mínimo requerido para la celebración de elecciones auténticas, estaremos ante formas de autoritarismo con distintos grados de competencia, alejadas de los estándares internacionales para elecciones democráticas.es_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherOficina Nacional de Procesos Electoraleses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.subjectCompetitividades_ES
dc.subjectElecciones democráticases_ES
dc.subjectRegímenes autoritarioses_ES
dc.subjectEstándares internacionaleses_ES
dc.subjectProceso electorales_ES
dc.titleLa competitividad: elemento sine qua non para unas elecciones democráticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES
Appears in Collections:Vol. 24 Núm. 29 (2025)

Files in This Item:
File SizeFormat 
07_Pascual.pdf252.82 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons